|
 |
|
Nazareno. |
|
|
|
|
|
 |
|
Semana Santa 2009 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Hermandad del Nazareno sobrecoge a los olentenses tras un año sin salir
- El taller de bordado olontense, único en la provincia, estrenó la saya de la Virgen María Santísima de Los Dolores.
- La saetera onubense Sonia López, colaboradora de Sergio Contreras, puso el colofón en la recogida.
 |
El Nazareno a su paso por las calles de Gibraleón. · Autor: Información |
Gibraleón vive con intensidad su semana de Pasión. El Miércoles Santo, la salida de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno creó una expectación sin precedentes en la localidad ya que el pasado año la lluvia impidió a los olontenses disfrutar de una de las procesiones más populares. La plaza de la Cilla, junto a la iglesia de San Juan se colapsó de quiénes quisieron ver desde primera fila los numerosos estrenos de la Hermandad.
El camarista de la Virgen, Manuel Mora, detalló que este año el Taller Cofrade de la Hermandad, el único que existe en la provincia de Huelva, pudo lucir la nueva saya de la Virgen María Santísima de los Dolores, realizado durante los dos últimos años. El taller también ha confeccionado este año los trajes de los acólitos. A estos estrenos se sumaron, dos faroles entre los varales del Palio, realizados por el taller del artesano sevillano Ramón León Peñuela, un pañuelo, un rosario de cristal rojo y cuatro broches, donados por particulares.
El Hermano Mayor, José Ángel Martín, quiso agradecer la entrega de los olontenses gracias a la cual se han donado las flores para el paso del Cristo hasta el año 2012.
La música y fue, como cada año, otro de los secretos del éxito de esta hermandad. La Agrupación Musical del Cristo del Amor, de la Hermandad de la Santa Cena de Huelva, acompañó al Nazareno por séptimo año consecutivo y la Banda de Consolación puso el compás a la Virgen de Los Dolores, fiel a su cita desde hace 14 años.
Los costaleros y capataces de la Hermandad también sorprendieron a los olontenses al regalar a sus titulares una lluvia de 30 kilos de pétalos de rosa, repartidos por varios puntos del municipio. Mora aseguró que los visitantes que quieran disfrutar de esta hermandad en Gibraleón no deben perderse el paso de los titulares por la calleja Matías Balseras y “por su puesto la salida y la recogida donde se disfruta de la brillantez de sus costaleros”.
Hoy jueves, se abrirán las puertas del Carmen para la Hermandad del Cristo de la Sangre, de gran tradición y solera también entre los olontenses.
Esta gran tradición y religiosidad queda patente en la existencia de hasta cinco hermandades consolidadas: Domingo de Ramos, La Hermandad Cristo Joven de la Borriquita y María Santísima de Nazaret; el martes santo, La Hermandad Cristo de la Misericordia y María Santísima de Sión; el miércoles santo, La Hermandad Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores; el jueves santo, La Hermandad del Cristo de la Sangre y María Santísima de la Soledad, y el viernes santo, La Hermandad del Cristo de la Buena Muerte, el Santo Entierro, y Nuestra Señora de los Dolores. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Nazareno Gibraleón |
|
|
|
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |